Crisis del ISSS en El Salvador: escasez de medicamentos y preocupación por una posible fusión con el Ministerio de Salud.

Gobierno también limita servicios médicos a cotizantes del ISSS

La Unidad Médica de La Unión está refiriendo los ingresos hasta San Miguel, lo cual pone en riesgo la vida de los asegurados que urgen de atención médica.

Sobre esta situación, sindicalistas de SIDETISSS manifestaron que desde noviembre de 2024 se han suspendido los ingresos en emergencia y que para ser atendidos deben trasladarse hasta San Miguel por sus propios medios, ya que no hay servicio de ambulancia disponible, lo cual representa una hora de viaje y complicaciones para el enfermo.

Además, expresaron que los asegurados incurren en gastos adicionales para recibir asistencia médica. A los pacientes que urgen de hemodiálisis o diálisis la situación compromete su salud.

Ni especialistas y medicina.

Rafael Aguirre, secretario general del Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (SIMETRISSS) fue abordado por el medio de comunicación digital FOCOS donde expresó que la institución está en crisis.

Se trata, dice, de una “situación sin precedentes en los 75 años que tiene de vida el ISSS” y agregó que las jefaturas han ordenado “analizar a los pacientes para saber si son candidatos a exámenes médicos o no. también sostuvo que el sistema de salud está al borde del colapso y ponen en riesgo la salud de los derechohabientes del ISSS.

“La atención médica en el Seguro Social es cada día más precaria, no hay medicamentos, insumos médicos básicos como guantes y jeringas ni especialistas. Ahora tampoco nos quieren atender las emergencias”, afirman algunos trabajadores que cotizan a la institución.

Las jefaturas también han ordenado “priorizar hasta exámenes más urgentes, suspender cirugías electivas y los medicamentos no están llegando a los derechohabientes.

¿Desaparecerá el ISSS?

En los pasillos del Seguro Social se corre la voz que el Seguro Social será absorbido por el sistema de salud nacional y ante esto los cotizantes cuestionan la calidad de atención que recibirán y qué pasará con los descuentos que les aplican para tener acceso a los servicios médicos de la institución.

Otra investigación periodística del medio Divergentes señala que existe la posibilidad que el ISSS pase a formar parte del ministerio de Salud y echar mano del dinero de los cotizantes.

“Ese rumor ha crecido tanto y ha ganado tanto volumen, que está preocupando, no solamente a los trabajadores, está preocupando a la población usuaria del Seguro Social”, expuso Aguirre en una entrevista televisiva en el mes noviembre pasado.

De efectuarse, tanto el sindicato como los asegurados temen una desmejora en sus prestaciones, mientras los empleados ven riesgo en el contrato colectivo de trabajo y que se pierda el Fondo de Protección del ISSS. https://www.divergentes.com/fusion-seguro-social-ministerio-de-salud-el-salvador/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EnglishFrenchGermanSpanish