El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) enfrenta una crisis sin precedentes tras la renuncia de más de 250 médicos especialistas, lo que ha obligado a que los pacientes sean atendidos por médicos generales. Esta situación prolonga los tiempos de consulta y pone en riesgo a los derechohabientes con enfermedades crónicas.
Fuga de especialistas y consultas tardías
Desde diciembre de 2023, la falta de cardiólogos, nefrólogos, gastroenterólogos, endocrinólogos y cirujanos ha generado una sobrecarga en el sistema de salud. SIMETRISSS advierte que las consultas pueden demorar hasta nueve meses, mientras algunos pacientes solo reciben recetas repetitivas sin un diagnóstico adecuado.
Acoso y represión en el ISSS
El sindicato denuncia que los médicos han sido presionados a renunciar debido a sobrecarga laboral, bajos salarios y acoso institucional. La falta de insumos médicos ha obligado a suspender cirugías selectivas desde diciembre, afectando gravemente la atención hospitalaria.
ISSS bajo control policial
Desde el 8 de diciembre de 2024, la seguridad de los hospitales fue sustituida por la Policía Nacional Civil (PNC). Esta medida ha sido interpretada como una forma de represión y control para evitar que el personal médico denuncie la falta de insumos y medicamentos.