El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) dio marcha atrás en su intento de suspender el auxilio de sepelio tras recibir fuertes críticas en redes sociales. Aunque la institución ha publicado un aviso reiterando que este beneficio se mantiene, la población teme que sea eliminado en el futuro.
Una medida polémica que generó indignación
La decisión de eliminar el auxilio de sepelio fue comunicada de manera interna, pero al filtrarse en redes sociales generó una reacción inmediata entre los derechohabientes del ISSS.
Auxilio de sepelio: ¿en riesgo?
El auxilio de sepelio es un apoyo económico para los familiares de un cotizante fallecido. Sin embargo, usuarios denuncian que el beneficio ha sido negado en múltiples ocasiones, generando desconfianza en la administración de la institución.
Críticas al gobierno y denuncias de crisis financiera en el ISSS
Activistas y ciudadanos señalan que la crisis financiera del ISSS se ha agravado en los últimos años. Denuncian la supuesta malversación de fondos, mencionando que el gobierno de Bukele tomó $39 millones de la institución con la promesa de devolverlos, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
Denuncias en redes sociales
Casos como el de Gabriela Méndez han generado indignación. En X (Twitter), publicó:
“El 7 de enero, mi abuela solicitó el auxilio de sepelio, pero se lo negaron al decir que solo aplica a empleados activos. Luego la hicieron firmar un documento sin explicarle que renunciaba al pago.”
Otros usuarios han calificado esta acción como un “robo descarado” y una vulneración de los derechos de los cotizantes.
Reforma del ISSS y antecedentes del problema
Con la reforma del ISSS en 2020, se derogó el artículo 696, que establecía la obligatoriedad del auxilio de sepelio. Esta decisión ha sido catalogada por algunos sectores como un “golpe al bolsillo de los cotizantes y beneficiarios”.
Respuesta del oficialismo y defensa en redes
Cuentas afines al gobierno intentaron desacreditar las denuncias, acusando a la oposición de desinformar. Sin embargo, estas respuestas fueron vistas por muchos como intentos de desviar la atención del problema real y silenciar las críticas.
Conclusión: incertidumbre y exigencias de los derechohabientes
El tema sigue generando controversia. Los derechohabientes del ISSS exigen mayor transparencia y garantías de que el auxilio de sepelio no será eliminado en el futuro. Mientras tanto, la confianza en la institución se ve afectada por las constantes denuncias de corrupción y falta de fondos.